[Laudes] [Angelus] [Nona] [Vísperas] [Completas] [El Santo Rosario]
[Inicio]

Oficio de lectura
Lunes IV de Cuaresma

IV semana
Martha de Jesús+
1941-2008

Daniel +
1972-2001

INVITATORIO

V. Señor, abre mis labios.
R. Y mi boca proclamará tu alabanza.

Ant A Cristo, el Señor, que por nosotros fue tentado y por
nosotros murió, venid, adorémosle.
[Sal 94] ó [Sal 99] ó [Sal 66] ó [Sal 23]

HIMNO

Este largo martirio de la vida,
la fe tan viva y la esperanza muerta,
el alma desvelada y tan despierta
al dolor, y al consuelo tan dormida;

esta perpetua ausencia y despedida,
entrar el mal, cerrar tras si la puerta,
con diligencia y gana descubierta
de que el bien no halle entrada ni salida;

ser los alivios más sangrientos lazos
y riendas libres de los desconciertos,
efectos son, Señor, de mis pecados.

de que me han de librar esos tus brazos
que para recibirme están abiertos
y por no castigarme están clavados. Amén.

SALMODIA

Ant. 1 Qué bueno es el Dios de Israel para los justos.

- Salmo 72 -
--I--

¡Qué bueno es Dios para el justo,
el Señor para los limpios de corazón!

Pero yo por poco doy un mal paso,
casi resbalaron mis pisadas:
porque envidiaba a los perversos,
viendo prosperar a los malvados.

Para ellos no hay sinsabores,
están sanos y engreídos;
no pasan las fatigas humanas
ni sufren como los demás.

Por eso su collar es el orgullo,
y los cubre un vestido de violencia;
de las carnes los rezuma la maldad,
el corazón les rebosa de malas ideas.

insultan y hablan mal,
y desde lo alto amenazan con la opresión.
Su boca se atreve con el cielo,
y su lengua recorre la tierra.

Por eso mi pueblo se vuelve a ellos
y se bebe sus palabras.
Ellos dicen: "¿Es que Dios lo va a saber,
se va a enterar el Altísimo?"
Así son los malvados:
siempre seguros, acumulan riquezas.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en un principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. 1 Qué bueno es el Dios de Israel para los justos.

Ant. 2 Su risa se convertirá en llanto, y su alegría en
tristeza.

--II--

Entonces, ¿para qué he limpiado yo mi corazón
y he levantado en la inocencia mis manos?
¿Para qué aguanto yo todo el día
y me corrijo cada mañana?

Si yo dijera: "voy a hablar como ellos",
renegaría de la estirpe de tus hijos.

Meditaba yo para entenderlo,
pero me resultaba muy difícil;
hasta que entré en el misterio de Dios,
y comprendí el destino de ellos.

Es verdad: los pones en el resbaladero,
los precipitas en la ruina;
en un momento causan horror,
y acaban consumidos de espanto.

Como un sueño al despertar, Señor,
al despertarte desprecias sus sombras.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en un principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. 2 Su risa se convertirá en llanto, y su alegría en
tristeza.

Ant. 3 Para mí lo bueno es estar junto a Dios, pues
los que se alejan de ti se pierden.

--III--

Cuando mi corazón se agriaba
y me punzaba mi interior,
yo era un necio y un ignorante,
yo era un animal ante ti.

Pero yo siempre estaré contigo,
tú tomas mi mano derecha,
me guías según tus planes,
y me llevas a un destino glorioso.

¿No te tengo a ti en el cielo?
y contigo, ¿qué me importa la tierra?
Se consumen mi corazón y mi carne
por Dios, mi herencia eterna.

Sí: los que se alejan de ti se pierden;
tú destruyes a los que te son infieles.

Para mí lo bueno es estar junto a Dios,
hacer del Señor mi refugio,
y proclamar todas tus acciones
en las puertas de Sión.

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en un principio, ahora y siempre,
por los siglos de los siglos. Amén.

Ant. 3 Para mí lo bueno es estar junto a Dios, pues
los que se alejan de ti se pierden.

VERSÍCULO

V. Convertios y creed la Buena Noticia.
R. Porque está cerca el reino de Dios.

PRIMERA LECTURA

Del libro del Levítico
16, 2-28

En aquellos días, ordenó Dios a Moisés lo siguiente:
«Di a tu hermano Aarón que no entre en cualquier
ocasión a la parte del santuario que está detrás del velo,
ante el propiciatorio que está sobre el arca, no sea que
muera ante mí, pues yo me hago visible en forma de
nube sobre la cubierta del arca.

Éste es el rito que seguirá Aarón para entrar en el
santuario: Tomará un novillo para el sacrificio expiato-
rio y un carnero para el holocausto. Se vestirá la túnica
sagrada de lino y calzón igualmente de lino, se ceñirá
una banda de lino y se pondrá una tiara de lino. Éstas
son las vestiduras sagradas que se pondrá después de
haberse bañado. Además recibirá de la asamblea de los
israelitas dos machos cabríos para el sacrificio expiato-
rio y un carnero para el holocausto.

Después que Aarón haya ofrecido su novillo, en sa-
crificio por su propio pecado, y que haya hecho el rito
de expiación, por sí mismo y por su casa, tomará los
dos machos cabríos y los presentará ante el Señor a la
entrada de la Tienda de Reunión. Echará la suerte sobre
ellos: uno le tocará al Señor y el otro a Azazel. Tomará
el que haya tocado en suerte al Señor y lo ofrecerá en
sacrificio expiatorio. El que haya tocado en suerte a
Azazel lo presentará vivo ante el Señor, para hacer so-
bre él el rito de expiación y después lo mandará a Aza-
zel al desierto.

Así, pues, Aarón ofrecerá primero su novillo, en sa-
crificio por su propio pecado, y hará el rito de expia-
ción, por sí mismo y por su casa, e inmolará el novillo.
Tomará luego un incensario, lleno de brasas tomadas
del altar que está ante el Señor, y dos puñados de in-
cienso aromático pulverizado, y llevará todo esto detrás
del velo. Pondrá el incienso sobre las brasas delante del
Señor, para que el humo del incienso cubra el propi-
ciatorio que está sobre el documento de la alianza, y así
él no muera. Después tomará sangre del novillo y ro-
ciará con el dedo el lado oriental de la placa o propi-
ciatorio; luego hará con el dedo otras siete aspersiones
de sangre en la parte del frente del propiciatorio. En
seguida inmolará el macho cabrío, destinado para el
sacrificio expiatorio por el pecado del pueblo; llevará
su sangre dentro del velo, y hará con ella lo mismo que
hizo con la sangre del novillo: rociando el propiciatorio
y su parte anterior. Así hará el rito de expiación sobre
el santuario, por todas las impurezas y delitos de los
hijos de Israel, por todos sus pecados.

Lo mismo hará luego con la Tienda de Reunión que
se encuentra entre ellos, en medio de sus impurezas. No
habrá nadie en la Tienda de Reunión, desde que entre
al santuario, para hacer la expiación por sí mismo, por
su casa y por toda la comunidad de Israel, hasta que
salga. Cuando haya salido, irá al altar que está ante el
Señor y hará sobre él el rito de expiación: tomará san-
gre del novillo y del macho cabrío, ungirá con ella los
salientes del altar y rociará la sangre con el dedo siete
veces sobre el altar. Así lo purificará y santificará de
las impurezas de los hijos de Israel.

Acabada la expiación del santuario, de la Tienda de
Reunión y del altar, Aarón liará traer el macho cabrío
vivo. Con las dos manos puestas sobre la cabeza del
macho cabrío, confesará las iniquidades y delitos de los
hijos de Israel, todos sus pecados; se los echará en la
cabeza al macho cabrío y, después, lo mandará al de-
sierto, por medio de un hombre designado para ello.
Así, el macho cabrío se llevará consigo todas las iniqui-
dades de los hijos de Israel a una tierra deshabitada.
El encargado lo soltará en el desierto.

Después Aarón entrará en la Tienda de Reunión, se
quitará las vestiduras de lino, que se había puesto para
entrar en el santuario, y las dejará allí. En seguida
bañará su cuerpo en un lugar santo. Luego se pondrá
sus vestiduras, volverá a salir y ofrecerá su holocausto
y el holocausto del pueblo. Hará la expiación por sí
mismo y por el pueblo, y dejará quemarse sobre el altar
la grasa de la víctima expiatoria. El que ha llevado el
macho cabrío a Azazel lavará sus vestidos, se bañará y
después podrá entrar en el campamento.

Las víctimas expiatorias, el novillo y el macho ca-
brío, cuya sangre se introdujo en el santuario para
hacer el rito de expiación, se sacarán fuera del campa-
mento, y se quemará su piel, carne e intestinos. El en-
cargado de quemarlos lavará sus vestidos, se bañará y
después podrá entrar en el campamento.»

Responsorio

R. Cristo se presentó corno sumo sacerdote de los bie-
nes futuros, no con sangre de machos cabríos ni
de novillos, sino con su propia sangre, * y entró de
una vez para siempre en el santuario, obteniendo
para nosotros una redención eterna.

V. No entró Cristo en un santuario levantado por mano
de hombre, sino en el mismo cielo.

R. Y entró de una vez para siempre en el santuario,
obteniendo para nosotros una redención eterna.

SEGUNDA LECTURA

De las Homilías de Orígenes, presbítero, sobre el
Levítico

Una vez al año, el sumo sacerdote, dejando a fuera
al pueblo, entraba en el lugar donde se hallaban el pro-
piciatorio, los querubines, el arca de la alianza y el
altar de los aromas; lugar donde sólo al sumo sacerdote
le estaba permitido entrar.

Pero fijémonos en nuestro verdadero sumo sacerdo-
te, el Señor Jesucristo. Él, habiendo tomado la natura-
leza humana, estaba con el pueblo todo el año, aquel
año, a saber, del cual dice él mismo: Me envió a evan-
gelizar a los pobres y a proclamar el año de gracia del
Señor. Y, una vez durante este año, el día de la expia-
ción, entró en el santuario, es decir, cuando, cumplida
su misión, penetró en los cielos, entró a la presencia del
Padre, para hacerle propicio al género humano y para
interceder en favor de todos los que creen en él.

El apóstol Juan, conocedor de esta propiciación que
nos reconcilia con el Padre, dice: Hijos míos, os escribo
esto para que no pequéis. Si alguno peca, abogado tene-
mos ante el Padre, a Jesucristo, el justo. Él es propicia-
ción por nuestros pecados.

También Pablo alude a esta propiciación, cuando
afirma de Cristo: A quien Dios ha propuesto como ins-
trumento de propiciación, por su propia sangre y me-
diante la fe. Por lo tanto, el día de nuestra propiciación
continúa hasta el fin del mundo.

Dice la palabra de Dios: Pondrá el incienso sobre las
brasas delante del Señor, para que el humo del incienso
cubra el propiciatorio que está sobre el documento de
la alianza, y así él no muera. Después tomará sangre del
novillo y rociará con el dedo el lado oriental de la placa
o propiciatorio.

Este texto nos recuerda el modo como en el antiguo
Testamento se celebraba el rito de la propiciación ante
Dios; pero tú que has venido a Cristo, verdadero sumo
sacerdote, que con su sangre te hizo a Dios propicio y
te reconcilió con el Padre, trasciende con tu mirada la
sangre de las antiguas víctimas y considera más bien la
sangre de aquel que es la Palabra, escuchando lo que él
mismo te dice: Ésta es mi sangre, que será derramada
por vosotros para el perdón de los pecados.

El hecho de rociar el lado oriental tiene también su
significado. De oriente nos viene la propiciación, pues
de allí procede el varón cuyo nombre es Oriente, el que
ha sido constituido mediador entre Dios y los hombres.
Ello te invita a que mires siempre hacia oriente, de
donde sale para ti el sol de justicia, de donde te nace
continuamente la luz, para que no camines nunca en
tinieblas, ni te sorprenda en tinieblas aquel día último;
para que no se apodere de ti la noche y oscuridad de
la ignorancia, sino que vivas siempre en la luz de la sa-
biduría, en el pleno día de la fe, bajo la luz de la cari-
dad y de la paz.

Responsorio

R. Jesús, el Cordero sin mancha, penetró hasta el inte-
rior del santuario, como precursor nuestro, * cons-
tituido sumo sacerdote para siempre, según el rito
de Melquisedec.

V. Él es el rey de justicia, cuya vida no tiene fin.

R. Constituido sumo sacerdote para siempre, según el
rito de Melquisedec.

ORACIÓN.

Oremos:
Dios nuestro, que renuevas el mundo por medio de
sacramentos divinos, haz que tu Iglesia progrese por
la celebración de estos sacramentos de vida eterna
y no permitas que le falten nunca los auxilios necesa-
rios para su vida eterna. Por nuestro Señor Jesu-
cristo, tu Hijo.

CONCLUSIÓN.

V. Bendigamos al Señor.
R, Demos gracias a Dios.

Donativos

Esta página fue digitalizada por
El Equipo de oficiodivino.com
oficiodivino@hotmail.com

En Twitter: @oficiodivinomx

En YouTube: oficiodivino

Si deseas ayudarnos:
[Tu ayuda]

2024

[Laudes] [Angelus] [Nona] [Vísperas] [Completas] [El Santo Rosario]
[Inicio]